6.4.10

Tipos de trasplantes

Según el donador es el tipo de trasplante:


Autotrasplantes o autoinjertos
Son aquellos en los que el donador y el receptor son la misma persona, es decir que se utiliza tejido de un lado del cuerpo, para colocarlo en otro o que se guarda para utilizarlo en el momento en que se necesite. Entre estos tejidos están la piel, músculos, huesos, sangre o médula espinal.

Isotrasplante: Cuando donante y receptor son gemelos idénticos o univitelinos. En este caso ambos individuos son genéticamente altamente idénticos y se evita totalmente el problema del rechazo.

Homotrasplantes o alotrasplantes
Son cuando el donador pertenece al mismo sexo y/o raza, pero que genéticamente son diferentes. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos.


Heterotrasplantes o xenotrasplantes
Son los que se realizan entre personas genéticamente diferentes, de ambos sexos, de cualquier raza o en los que se utilizan órganos artificiales. Ejemplo de esto es la utilización de válvulas cardíacas porcinas (válvulas cardíacas de cerdo) en humanos.

Heterotópico
El órgano del paciente permanece como apoyo del órgano del donante y se injerta el órgano nuevo en un lugar distinto del que ocupa el del paciente. No se elimina el órgano enfermo, se inactiva. Es muy frecuente en trasplantes renales.

AQUI LES DEJO UN LINK A UN VIDEO DE TRASPLANTES EN YOUTUBE, ES LLEVADO A CABO EN ESPAÑA CUYO PAÍS ES LÍDER MUNDIAL EN TRASPLANTES Y DONACIÓN DE ÓRGANOS.
Video Trasplantes

0 comentarios: