![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNEiv4o-SXq3hGuOC55RAILcZiUgMAECa15wtXICjsgUIgr7dqOwXaAMQKxHKoG8gvhcfMptOmwtSlneRzaAY70FdxcGE8krcxg3KLLNY58-5cu5MM_mX2f2WcZO0TWJQa7EWI5s8LPRTt/s450/yap.bmp)
11.4.10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias a los avances hechos en la medicina, con la llegada de las técnicas quirúrgicas menos invasivas y de medicamentos más eficaces contra el rechazo, los sujetos que reciben un trasplante se recuperan más rápido y mejor.
1902: El cirujano Alexis Carrel efectuó el primer trasplante renal experimental, aunque no tuvo un buen resultado.
1930: Durante esta década el soviético Yuyo Voronoy practicó los primeros trasplantes de humano a humano, pero los pacientes rechazaron los órganos enseguida.
1952: Jean Dausset realiza una clasificación de tejidos para determinar la compatibilidad donante-receptor.
1954: Joseph Murray hace el primer trasplante renal con éxito.
1960: Llegan los primeros fármacos para evitar el rechazo. Durante estos años se realiza el primer trasplante de hígado y el primero de corazón (1967).
0 comentarios:
Publicar un comentario